
Instituto Tecnológico del Cibao Oriental
Facultad de Ingeniería y Recursos Naturales
Escuela de Informática
PROGRAMA DOCENTE
I. DATOS GENERALES
Asignatura                                : Lab. Lenguaje de Programación I
Clave                                        : IRI-003-1
Créditos                                    : 02
Horas Teóricas                           : 00
Horas Prácticas                          : 06
Total Horas Semanales               : 06
Total Horas por trimestre                        : 66
Pre - Requisito                           : IRI-001 / IRI-001-1 / IRI-002 / IRI-002-1
Co - Requisito                            : Ninguno
Preparado Por                           : Lic. José Manuel Batista Moscoso
Fecha Elaboración Inicial : Octubre/Diciembre 2007.
II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura permitirá que el estudiante ponga en práctica todos los conocimientos adquiridos en la parte teórica correspondiente al lenguaje de programación C. Al mismo tiempo que aprenderá a usar el entorno de programación, la depuración de errores, la creación de archivos fuentes y objetos. Las prácticas serán guiadas por un monitor y coordinadas por el profesor de la parte teórica. Cada semana se desarrollarán programas que permitan fijar el conocimiento de las instrucciones aprendidas en la teoría.
III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Conocer los conceptos básicos claves de programación estructurada.
        Conocer y aplicar las Palabras Reservadas de C.
        Conocer los conceptos básicos de C, tales como: compilador, array, variables, tipos de datos, librerías y el uso de estos.
        Conocer y poner en práctica la estructura de un programa en C.
        Aprender a escribir los códigos que definen el comportamiento de una aplicación para que realice una o varias tareas.
        Conocer y aplicar las sentencias del programa C.
        Conocer las diferentes funciones y procedimientos del lenguaje C.
        Aprender a crear y ejecutar pequeñas aplicaciones usando el editor de códigos en modo DOS.
        Aprender el funcionamiento básico de la programación estructurada  bajo la plataforma DOS, creación de subrutinas de programas y desarrollar al final, una aplicación utilizando todos los conceptos adquiridos.
|         IV. Estrategias metodológicas  |   
|               Cátedras.           Presentaciones.           Trabajos   prácticos.           Proyectos en   grupo.  |   
|     V. Recursos  |   
|               Pizarrón           Tiza           Marcadores           Borrador           Lápiz           Papel           Computador           Libros           Diapositivas            DataShow  |   
|     VI. Evaluación:  |   
|     Primer   Parcial                :           15 Segundo   Parcial             :           15 Prácticas   y Participación  :           40 Examen   Final                 :           30  |   
VII. Propuesta de aprendizaje (contenido):
|     Unidad I.- Nociones y Conceptos Básicos de C.  |   
1.1.- El concepto de Tipo de Datos
1.2.- Elementos gramaticales
1.2.1.- El conjunto de caracteres
1.2.2.- Símbolos especiales
1.2.3.- Identificadores
1.3.- Estructura de un programa
1.3.1.- Reglas sintácticas
                                   1.3.1.1.- Sintaxis y Semántica
1.3.2.- El encabezamiento
1.3.3.- La sección de las declaraciones
1.3.4.- La sección ejecutable
1.3.5.- Las rutinas
1.3.6.- Ámbito o alcance de los identificadores
1.4.- Los procedimientos printf() y scanf()
|     Unidad II.- Los Tipos de Datos.  |   
2.1.- Los tipos ordinales
2.1.1.- El tipo INT
2.1.2.- El tipo CHAR
2.1.3.- El tipo SHORT 
2.1.4.- El tipo LONG
2.1.5.- El tipo FLOAT
2.1.6.- El tipo DOUBLE
2.2.- Los tipos reales
2.3.- Los tipos estructurados
2.3.1.- El tipo ARRAY
2.3.1.1.- Arrays Unidimensionales
2.3.1.2.- Arrays multidimensionales
2.3.1.3.- Cadenas de caracteres de longitud fija
|     Unidad III.- La sección de las Declaraciones.   |   
3.1.- La declaración de etiquetas
3.2.- La declaración de las constantes
3.3.- La declaración de los tipos
3.4.- La declaración de las variables
|             Unidad IV.- Operadores y Expresiones.  |   
4.1.- Conversiones de tipo
4.2.- Operadores 
4.2.1.- Operadores aritméticos
4.2.2.- Operadores relacionales
4.2.3.- Operadores lógicos
4.2.4.- Operadores de cadenas de caracteres
4.2.5.- Operadores de conjuntos
4.3 La prioridad de los operadores
|     Unidad V.- Las Sentencias Ejecutables.  |   
5.1.- La sentencia de asignación
5.2.- La sentencia compuesta
5.3.- La sentencia vacía
5.4.- Las sentencias condicionales
5.4.1.- La sentencia IF
5.4.2.- La sentencia SWITCH
5.5.- Las sentencias repetitivas
5.5.1.- La sentencia WHILE
5.5.2.- La sentencia FOR
5.5.3.- La sentencia BREAK y CONTINUE
5.6.- La sentencia de llamada a procedimiento
|     Unidad VI.- Las Rutinas. Procedimientos y Funciones.  |   
6.1.- Conceptos
5.1.1.- Entidades globales, locales y estándar
6.2.- 
6.3.- Los parámetros. Mecanismos de sustitución
6.3.1.- Parámetros-valor
6.3.2.- Parámetros-variable
6.3.3.- Parámetros-procedimiento y parámetros-función
6.4.- La recursividad
6.4.1.- El problema de las torres de Hanoi
6.5 Las rutinas predeclaradas estándar
6.5.1.- Procedimientos para el manejo de ficheros
6.5.2.- Procedimientos de asignación dinámica de memoria
6.5.3.- Procedimientos de movimiento de datos
6.5.4.- Funciones matemáticas
6.5.5.- Predicados o funciones booleanas
6.5.6.- Funciones de transferencia entre tipos
6.5.7.- Otras funciones
|     Unidad VII.- Los Arreglos y Ficheros.  |   
7.1.- Uso de Array
7.2.- Ficheros
7.2.1.- Operaciones elementales de ficheros
            7.2.1.1.- Creación de un Fichero
            7.2.1.2.- Apertura del Fichero
            7.2.1.3.- Utilización de un Fichero Existente
            7.2.1.4.- Operación de Escritura
            7.2.1.5.- Operación de Lectura
VIII. BIBLIOGRAFÍA
  Texto Principal:
|     Ficha   No. 7349   |        005.133   C123f  |   
Cairo, Osvaldo
Fundamentos de programación piensa en C / Osvaldo Cairo -- México: Pearson Educación, 2006
392 p 
ISBN: 970-26-0810-4
Texto Suplementario:
|     Ficha   No. 21   |        005.1 A93p   |   
Aguilar, Luís Joyanes 
Problemas de metodología programación / Luís Joyanes Aguilar. -- España : McGraw-Hill, 1990. 
500 p. 
Isbn 84-6715-462-2 
Soporte y Consultas Generales:
|     Ficha   No. 168   |        005.133   K459  |   
Kernighan, Brian W. 
El lenguaje de programación C / Brian W. Kernighan y Dennis M. Richie -- 2 -- México: Pearson Educación, 1991
294 p 
ISBN: 968-880-205-0
|     Ficha   No. 600   |        005.3   G165  |   
García de Sola, Juan F. 
Lenguaje c. y estructura de datos: Aplicaciones generales y de gestión / Juan F. García de Sola. -- España : McGraw-Hill, 1993
296 p. 
ISBN: 84-7615-908-0
|     Ficha   No. 258   |        005.1   |   
Correa uribe, Guillermo 
Desarrollo de algoritmo y sus aplicaciones en Basic, Pascal, cobol y C con sus respectivo pseudocódigo / Guillermo, Correa Uribe. -- Bogotá : McGraw-Hill, 1992. 
251 p. 
Isbn 958-600-109-1
|     Ficha   No. 735   |        005.22 J84f   |   
Joyanes Aguilar, Luís 
Fundamentos de programación Algoritmos y Estructuras de Datos / Luis Joyanes Aguilar. -- Madrid : McGraw-Hill, 1998. 
702 p. 
Isbn 84-7615-201-9
|     Ficha   No. 293   |        005.42 C938p   |   
Curso de programación / Jorge Castro Rabal. -- Madrid : McGraw-Hill, 1993. 
395 p. 
Isbn 84-481-1959-2
|     Ficha   No. 738   |        004 L579i   |   
Levine Gutiérrez, Guillermo. 
Introducción a la computación y a 
424p. 
Isbn 968-422-511-3
URLs de Consulta:
http://www.programacion.com/tutorial/lenguaje_c/
http://www.geocities.com/eztigma/lenguajec.html
http://www.ulpgc.es/otros/tutoriales/mtutor/indice.html
http://www.emagister.com/tutorial/tutoriales-lenguaje-c-kwes-9497.htm (Varios tutoriales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario